MENSAJE A LOS ACCIONISTAS

Estimados inversionistas:

A pesar de los desafíos presentados por el sector asegurador, derivado de los efectos del Huracán Otis, en Peña Verde logramos finalizar el ejercicio 2023 con un crecimiento rentable. Esto fue resultado de la implementación de estrategias eficientes para mejorar el desempeño del portafolio de inversión, elevar la emisión de primas y reforzar el control de los costos de siniestralidad, beneficiándonos también de un contexto económico más estable.

La mejora en la estructura de datos del Grupo ha sido crucial para lograr un control más efectivo en los costos relacionados con siniestros. Esta optimización ha permitido una gestión más precisa de los recursos y una respuesta más rápida ante situaciones de emergencia, lo que ha fortalecido nuestra capacidad para mitigar los impactos adversos de eventos naturales como huracanes y otros desastres.

En el año 2023, se logró un hito significativo en la emisión de primas, alcanzando un total de 16,147.4 millones de pesos, lo que representa un incremento del 10.5% en comparación con los 14,607.0 millones de pesos registrados en 2022. Este notable aumento fue el resultado del exitoso despliegue de nuestra estrategia comercial, reflejado en un crecimiento de doble dígitos en ambas divisiones de negocio. En este sentido, la división de Reaseguros reportó un incremento del 12% en las primas emitidas, mientras que en General de Seguros fue de 10.4%, impulsado por una mayor penetración en el mercado y la ampliación de nuestra oferta de productos.

El ejercicio 2023 finalizó con una rentabilidad de 242.1 millones de pesos, lo que representa una mejora significativa en comparación con la pérdida neta de 736.4 millones registrada en 2022. Este resultado nos impulsa hacia el logro de nuestros objetivos establecidos en nuestro Plan de Negocios 2022-2027. Dichos objetivos se enfocan en aspectos clave como la rentabilidad, el crecimiento, una mayor eficiencia operativa, la excelencia en la atención al cliente, la liquidez de la inversión y el cumplimiento de las mejores prácticas de sustentabilidad.

En cuanto a la estrategia de inversiones, mantenemos un incremento de la duración de nuestro portafolio aprovechando tasas de interés altas. Asimismo, disponemos de un modelo predictivo que nos capacita para realizar proyecciones de nuestra cartera en diversos escenarios de alta complejidad.

En nuestro enfoque de sustentabilidad denominado, Peña Verde Consciente, continuamos realizando acciones en los tres ejes Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG). Entre algunas acciones destacadas en el eje Ambiental encontramos la plantación de 860 pinos “patula” y “oyamel” en las faldas del Iztapopo en colaboración con la A.C. Reforestamos México, enviamos a reciclaje electrónico responsable más de 900 dispositivos electrónicos acopiados a través de nuestra campaña anual interna “Reciclatón electrónico”. En el eje Social, participamos por tercer año consecutivo en los 16 días de activismo para poner fin a la violencia contra niñas y mujeres, campaña de Naciones Unidas, continuamos colaborando con diferentes asociaciones en la promoción y difusión de sus causas, tales como Banco de Tapitas, Adolescencia Feliz Evitando la Callejerización Infantil (AFEECI), Fundación Aquí Nadie Se Rinde (ANSIR), y Omeyocan entre otras. En el eje de Gobernanza, renovamos nuestro compromiso con la implementación de los diez principios de la iniciativa de sustentabilidad empresarial, Pacto Global, desarrollamos y publicamos nuestra política interna de Medio Ambiente, y de Sustentabilidad.

En línea con nuestro compromiso con la innovación, el crecimiento y la mejora continua en todas las áreas de nuestras operaciones, continuaremos avanzando en el próximo año con nuestra cartera de proyectos estratégicos a nivel de Grupo, que comprende 15 iniciativas. Estos proyectos abarcan una amplia variedad de áreas de enfoque y desarrollo. Es importante destacar que estas iniciativas cuentan con un respaldo financiero sólido, con una inversión inicial significativa de 180 millones de pesos.

Por su parte, en el marco del proyecto CONECTA en la División de Seguros, logramos poner en producción 5 productos de Daños en nuestra nueva plataforma de administración de pólizas; así mismo concluimos exitosamente el desarrollo de un Producto Mínimo Viable (MVP) para el ramo de Autos. Esta solución nos permitirá realizar cotizaciones, suscripciones y emitir pólizas para seguros de vehículos individuales. La implementación de este MVP está prevista para ser lanzada en la segunda mitad del año 2024.

El Programa Integral de Salud en lo que corresponde a Gastos Médicos Menores, ha comenzado a operar en las 9 ciudades meta; con lo cual el 68% de las consultas se transaccionan ya por el nuevo sistema “wee”, 34% de las recetas en farmacia y 17% de las ordenes de laboratorio y gabinete también ya son transaccionadas en este nuevo sistema; adicional se ha observado una contención de siniestralidad, logrando una reducción del índice anual en un 3%, lo que equivale a un ahorro de 1.3 millones de pesos.

En la unidad de Reaseguros, se ejecutaron diversas iniciativas que resultaron exitosas. En primer lugar, se logró la actualización del sistema CORE “SIREC”. Posteriormente, Reaseaguradora Patria implementó con éxito la automatización del proceso operativo de la Administración Técnica mediante la utilización de 12 bots basados en tecnología RPA, lo que condujo a una mejora significativa en la eficiencia del proceso. Asimismo, se finalizó una exhaustiva revisión del modelo de negocio de Patria y de todos sus procesos fundamentales.

En relación con la posición financiera de Grupo Peña Verde, la agencia de calificación Fitch Ratings confirmó la calificación de Peña Verde y de sus filiales Reaseguradora Patria, General de Seguros y General de Salud. En este sentido, las calificaciones para el año 2023 fueron de “BBB+” para Peña Verde, “BBB+” y “AAA (mex)” para Reaseguradora Patria, y “AA+ (mex)” para General de Seguros y General de Salud.

Por su parte, A.M. Best, la agencia de calificación crediticia más grande a nivel global especializada en el sector de seguros tiene asignadas las calificaciones de “bbb” para Peña Verde; “A”, “a” y “aaa.MX” para Reaseguradora Patria y “A-“, “a-“ y “aaa.MX” para General de Seguros y General de Salud.

Sin lugar a duda, el año 2023 ha sido crucial para la recuperación de la rentabilidad y la expansión de nuestro negocio, impulsado por una serie de proyectos en marcha en todas nuestras subsidiarias. Con la vista puesta en el año 2024, mantendremos un enfoque constante en la innovación tecnológica, la gestión integral de riesgos y la sostenibilidad operativa, con el objetivo de asegurar un crecimiento rentable y fortalecer nuestra posición en el mercado. Al mismo tiempo, aprovecharemos nuestras mejoradas capacidades de análisis de datos para identificar y abordar de manera eficiente los principales riesgos, así como para capitalizar nuevas oportunidades que impulsen nuestro desempeño.

En este mismo sentido, llevamos a cabo una reorganización estructural al interior del Grupo, que contribuirá a mejorar la integración cultural, las economías de escala y las sinergias entre las empresas, particularmente en las áreas de Finanzas y Administración, así como de Seguros junto con Reaseguro, logrando un mejor control financiero y operativo. Esto implica que la Gestión de Activos y Estrategia Financiera (GAEF), así como Soporte Empresarial y Transformación (SET), estarán bajo la supervisión de la Dirección Corporativa, adoptando el nombre de Unidad de Transformación Empresarial y Estrategia Financiera (UTEEF). Mientras que las direcciones generales de Seguros y Reaseguros reportarán a la Dirección de Negocio.

Finalmente, deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a nuestros distinguidos grupos de interés por la confianza que continúan depositando en nosotros. Su colaboración y apoyo son fundamentales para nuestro crecimiento y éxito continuo. Además, extendemos nuestro reconocimiento a todo nuestro valioso equipo de colaboradores, cuyo talento, dedicación y esfuerzo incansable son la fuerza impulsora detrás de cada logro y avance en Grupo Peña Verde. Juntos, estamos comprometidos en seguir construyendo relaciones sólidas, impulsando la innovación y entregando resultados excepcionales, ya que ¡Juntos damos resultados!

Enrique Julio Zorrilla Fullaondo

Presidente del Consejo de Administración de Peña Verde

Manuel Santiago Escobedo Conover

Director General de Peña Verde

Andrés Hernando Millán Drews

Director Unidad de Transformación Empresarial y Estrategia Financiera

Francisco Fernando Martínez Cillero

Director Unidad de Negocios Reaseguro y Seguro