Las primas emitidas durante 2023 totalizaron Ps. 16,147 millones representando un incremento de 10.55% respecto a los Ps. 14,607 millones de 2022; esto debido al crecimiento registrado en Reaseguradora Patria (+12.0%), así como (+10.4%) en General de Seguros. Reaseguradora Patria mantiene su estrategia de expansión en las plazas donde opera con el objetivo de incrementar su participación de mercado, mientras que el área comercial de General de Seguros continúa realizando seguimientos con el objetivo de concretar nuevos negocios.
Derivado del incremento en primas emitidas la reserva de riesgos en curso y finanzas en vigor presentó un incremento de 64.5%, ascendiendo a Ps. 798 millones en comparación con los Ps. 485 millones.
El costo neto de adquisición aumentó 18.69%, de Ps.3,615 millones en el 2022 a Ps.4,290 millones en el 2023. Esto como resultado del incremento que presentó Reaseguradora Patria en este rubro por el crecimiento que tuvieron las comisiones por reaseguro tomado que se pagan a las compañías cedentes y los mayores costos de coberturas de exceso de pérdida que protegen la retención de la Compañía.
El Costo Neto de Siniestralidad pasó de Ps.6,747 millones en 2022 a Ps.6,883 millones en 2023, representando un incremento de 2.01%. Asimismo, durante 2023, el costo neto de siniestralidad sobre primas devengadas a retención fue de 55.7%, logrando una reducción respecto al 59.5% del cierre 2022
Consecuencia de la recuperación observada en la unidad seguros, la cual se vio afectada en el 2022 por incrementos en el costo de la siniestralidad, la cual pasó de una pérdida técnica de Ps. 404 millones a una utilidad de Ps. 67,640 millones. La utilidad técnica se posicionó en Ps. 1,182 millones en 2023, cifra 1.73% mayor a lo registrado en 2022
Durante 2023, los gastos de operación presentaron un incremento, pasando de Ps. 976 millones en 2022 a Ps. 1,410 millones al cierre del año. Lo anterior, debido principalmente a la cuenta de remuneraciones y prestaciones al personal, la cual presentó un incremento significativo de Ps. 284.5 millones.
Las otras reservas técnicas (conformadas principalmente por reservas catastróficas) se ubicaron en Ps. 753 millones, una contracción de 31.28% frente a los Ps. 1,096 millones de 2022. Este comportamiento responde principalmente al efecto conjunto de la liberación de reservas catastróficas por parte de ambas unidades, mostrando una reducción de 11.1% en Reaseguradora Patria y de más del 200% en General de Seguros.
Durante el 2023, el Resultado Integral de Financiamiento registró un incremento de Ps. 1,266 millones, alcanzando los Ps. 1,324 millones para el año completo. Esta variación fue conformada en aproximadamente un 72% del resultado de Reaseguradora Patria y un 27% del de General de Seguros.
Durante el año completo de 2023, la Compañía experimentó una mejora significativa en sus resultados financieros en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras que en el año previo se registró una pérdida neta de Ps. 736,356 millones, en 2023 se obtuvo una utilidad neta de Ps. 242,146 millones. Esta mejoría estuvo impulsada en gran medida por la contribución positiva de Reaseguradora Patria, que reportó una utilidad neta de Ps. 232 millones, principalmente debido al Resultado Integral de Financiamiento
El monto de las inversiones de la Compañía estaba mayormente conformado por Ps. 15,303 millones en valores gubernamentales y Ps. 2,820 millones en instrumentos de renta variable. El saldo de inversiones representó un aumentó en un 5.91%, ascendiendo a Ps. 22,308 millones en 2023.
Asimismo, a lo largo de 2023, Grupo Peña Verde continuó con la implementación de la metodología que simplifica la selección de inversiones mediante criterios sociales y ambientales, dando paso a la construcción de un portafolio más sustentable.
La liquidez en efectivo al término del ejercicio 2023 aumentó en 11.4%, alcanzando los Ps. 157 millones, en comparación con los Ps. 141 millones registrados en el mismo periodo de 2022. Esta variación se alinea con la estrategia de la Compañía de orientar los recursos hacia áreas que maximicen su valor, específicamente hacia cuentas de inversión para obtener rendimientos a corto plazo.
Es relevante destacar que, considerando la naturaleza de las actividades de Grupo Peña Verde, este cambio no influye de manera significativa en la evaluación, a diferencia de lo que podría ocurrir en compañías de otros sectores.
Los activos de Grupo experimentaron un aumento del 5.6%, ascendiendo a Ps. 31,928 millones al término de 2023; en contraste con los Ps. 30,240 millones registrados durante el 2022. Este incremento fue principalmente impulsado por un aumento en reaseguradores y reafianzadores, así como un mayor rendimiento en el portafolio de inversiones.
Debido a la reducción experimentada en la cuenta de Instituciones de Seguros y Fianzas, la cuenta de Reaseguradores y Reafianzadores se ubicó en Ps. 3,465 millones al concluir 2023, 8.8% menor contra los resultados del 2022.
Al 31 de diciembre de 2023, las reservas técnicas ascendieron a Ps. 22,063 millones, registrando un aumento del 6.8% en comparación con los Ps. 20,660 millones al finalizar 2022. Este crecimiento se atribuye a un aumento de las obligaciones pendientes de cumplir y de riesgos en curso.
Al 31 de diciembre de 2023 los pasivos de la Compañía ascendieron a Ps. 27,726 millones en comparación a los Ps. 26,162 millones obtenidos en el 2022, representando un incremento de 6.0%.
Al 31 de diciembre de 2023, el capital contable de la Compañía ascendió a Ps. 4,202 millones, experimentando un incremento de 2.9% en comparación con los Ps. 4,085 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
El índice de adquisición de Grupo Peña Verde (medido como el costo neto de adquisición sobre las primas retenidas) experimentó un aumento de 267 pbs. en comparación con el año 2022, situándose en 32.6%.
El índice de siniestralidad (calculado como el costo neto de siniestralidad entre las primas devengadas de retención) experimentó una disminución de 379 pbs en comparación con el año anterior, alcanzando un 55.7%.
Durante 2023, el índice de gastos operativos de Grupo Peña Verde experimentó un aumento de 251 pbs en comparación con el año anterior, situándose en un 8.4%.
Al 31 de diciembre de 2023, el índice combinado de Grupo Peña Verde, que es la suma de los tres índices anteriores, ascendió a 96.8%, registrando un aumento de 139 pbs en comparación con el año anterior.
Para propósitos de comparación con estándares internacionales, se presenta el índice combinado ajustado, que es el índice combinado entre primas devengadas de retención. En el año 2023, el índice combinado de Grupo Peña Verde experimentó un incremento, pasando de 98.3% en 2022 a 101.5%, reflejando una variación de 316 pbs.